
El hecho fue que subimos por allí y bajamos por el otro lado, saliendo finalmente al Cajón del Maipo. El primer a la izquierda en la foto es mi amigo Fernando Vergara, profesor de Grabado en el Colegio Experimental Artístico y hoy cultor de la Santería, linaje cubano, quien me ha invitado a sus consagraciones y después de haber participado en ellas no he tenido el impulso a unirme a esa forma de relación con los entes suprasensibles, a pesar que siento que hay en ellos una forma de religiosidad enteramente valida. El otro de estos amigo es Carlos “cerro”, un fauno habitante de las montañas a quien le faltaban las dos paletas delanteras y que el único lugar que encontraba suyo eran las montañas; después de este viaje casualmente supe que estaba casado con la Laly, una antigua aliada mía de la Escuela de Ciencias Forestales, quien abandonó la Escuela para casarse con el músico Tomas Lefebre y después con Carlos, de quien yo no tenía noticias. Después esta su merced -para servirle- que hice de enlace para estos personajes. Luego esta el perrito de Carlos y luego esta Hans Braumiller, un poco chileno pero más alemán, que hoy vive en Hamburgo con su mujer y se dedica al Arte Postal y otras formas de arte incomprensible, entrañable amigo.
No comments:
Post a Comment